jueves, 15 de octubre de 2015

Más que un artículo, una entrada a diversos materiales



Hoy día me introduje en Pijama Surf con el fin de descubrir cómo se lleva a cabo la interactividad dentro de éste medio. Para ello hice click  en una sección que desde el primer momento me llamó la atención: Natura. Ésta abarca diversos sub-temas, dentro de los cuales escogí Basura/Reciclaje.
Cabe preguntarnos, ¿Qué es la interactividad? Según Mariano Cebrián en Comunicación interactiva en los cibermedios, la interactividad “se instala como un proceso multidimensional que va desde los aspectos de las mediaciones tecnológicas hasta la expresión multimedia. Con la interactividad, los cibermedios y los usuarios modifican sus relaciones. Se amplía la concepción de la información periodística tradicional con el valor añadido de otras dimensiones pegadas a los asuntos individuales y de grupos”.
Con dicha definición intentaré explicarles cómo funciona la interactividad mediante el artículo publicado en la sección escogida, llamado “Abejas hacen miel azul cultivando desechos de M&M´s”.
Éste artículo trata principalmente que unos agricultores en Francia descubrieron miel de abeja azul en sus colmenas. Debido a su extrañeza, comenzaron una investigación, que se resolvió al identificar que sus abejas estaban utilizando desechos de M&M´s de una planta que procesa los desechos de una fábrica de chocolates. 
Justo al finalizar su lectura me aparece un título destacado, “también te pueden interesar”. Dentro de él me ofrecen una gama de artículos para leer, los cuales no tienen ninguna relación con el leído, más que el ser publicados por el mismo medio. Un ejemplo de entrada es “Cómo abrir las puertas de la percepción a voluntad sin el uso de psicodélicos.
Al costado del artículo me aparecen también las opciones de “noticias relacionadas”. Éstas sí tienen relación con el artículo leído, entonces si en éste caso, por ejemplo, tú eres un aficionado al tema de las abejas, se te facilita la búsqueda al interactuar con material de la misma índole. Ahí escoges el que más te llame la atención, si es el primero, te llevará directamente a un video acerca del nacimiento de las abejas en time-lapse.
Por otra parte, al ser Pijama Surf una página a la cual acceden grandes cantidades de personas, tú como usuario puedes aportar, ya sea para mejorar la calidad o información que se te entregó en el artículo, para calificarlo, para recomendarle a los usuarios interesados en esos temas otras páginas o materiales interesantes, entre muchos otros…
Un usuario que leyó el artículo, Alejandro, comentó que en un libro de National Geographic viene una foto de esa miel azul. Esto nos ayuda a comprender cómo la relación entre los cibermedios y los usuarios se modifica, al ser los usuarios activos respecto al material, exigentes con sus intereses, y fuente de interacción con otros materiales.
Resulta interesante pues, comprender que un recóndito y pequeño artículo publicado por Pijama Surf, nos lleva tanto a materiales relacionados con el tema, materiales que no tienen ninguna relación, o información entregada por  los mismos usuarios que resulta enriquecedora. Puedo afirmar después de mi pequeña investigación, que Pijama Surf le abre una gran posibilidad a la interacción, estando constantemente invitados a sumergirnos con otros materiales de diversos tipos, y entablando diálogos ya sean usuario-usuario, o usuario-medio.  


Magdalena Frontaura

1 comentario:

  1. Los contenidos en los medios deben estár constantemente alimentados por vinculos que nos permitan obtener contenido relacionado, con el cual podamos recibir una información más acabada

    ResponderEliminar