Pijama
Surf es una página web que publica artículos y noticias de diversas índoles.
Entre sus secciones podemos encontrar Altercultura, Sci-tech, Política, Natura,
Arte/cultura, Salud, Sociedad, Raramour, Entretenimiento, entre otras.
Éste
resulta ser un medio sumamente atractivo principalmente para jóvenes, ya que
tiene una forma particular de elegir las noticias que se publican como también
en la forma de contarlas. Nos damos cuenta de esto simplemente entrando en el
sito, donde se nos muestra otra forma de entender el mundo actual, con un
lenguaje y métodos más creativos que los tradicionales. Un ejemplo publicado en
la sección de política en Agosto es un mapa animado que explica el conflicto en
Gaza el cual también acompañado de un texto que lo contextualiza. Para un joven
que no tiene conocimiento del conflicto de Gaza, ver una noticia que lo
explica, acompañado de un mapa interactivo, resulta mucho más atractivo.
Siguiendo
la línea internacional, respecto a las migraciones, Pijama Surf publicó también
una noticia en la que había un mapa-video que sirve para las
personas que no entienden hacia donde migra la principalmente la gente. Este
mapa consiste simplemente en apretar el país que te interesa conocer acerca del
traslado de personas, y se te muestra en video la agrupación de gente moviéndose.
Esto de forma didáctica y diferente.
No
obstante, los artículos o noticias de este medio no son solo acerca de temas de
actualidad. En Raramour, una sección que se dedica a publicar noticias raras y
sin tanta importancia, publicó la semana pasada: “10 personajes históricos que
afirmaron poseer poderes mágicos”. Esto uno no lo encuentra en el diario o en
la noticias de TV, sino que son noticias y artículos que se dedican a encontrar
y escribir acerca de estos temas más alternativos e interesantes en un contexto
más internacional.
Una
experiencia propia con este medio, fue hace un par de días que traté de ahondar
más en la historia de Pijama Surf, sus creadores, editores, periodistas, y
resultó ser una engorrosa tarea. Cuando ya no sabía dónde más buscar, decidí
poner en google “Pijama Surf, Wikipedia”, y lo que encontré fue una noticia
publicada del medio sobre cómo hackear Wikipedia.
Como
primera instancia de acercamiento a la página, tenemos un medio creativo, con
mucho material multimedia (imágenes, videos, links), con noticias y artículos diferentes,
que abarcan el suceso de otra forma.
Magdalena Frontaura
Muy interesante Pijama Surf muchas gracias por la nota, actualmente hay otros sitios similares?
ResponderEliminarMe gusto el artículo. Lo encontré buscando justamente quiénes son los productores de pijama surf. No pude encontrar. Encontraste algo más? Quien los financia?
ResponderEliminar