jueves, 24 de septiembre de 2015

Nuestro perfil

Somos tres estudiantes de Comunicaciones de la Universidad Católica de Chile, y en esta entrada intentaremos hablar un poco más sobre nosotros.

Manuel Rivera: Estoy en primer año de Comunicaciones y para especializarme tomaré la carrera de periodismo. Me interesa un periodismo cultural, político y contingente. Quizás en un futuro hable de temas gastronómicos. Milito por el NAU y soy malo para el deporte(eso no me quita que juegue a la pelota). Lo que más odio con mi vida es disfrazarme, Halloween es mi peor enemigo.

Magdalena Frontaura: Estudio Comunicaciones y estoy cursando recién el primer año. A partir del tercer semestre tomaré el camino del periodismo, donde busco escribir sobre temas más culturales, de las artes y letras. Me gustaría enfocarme en el periodismo escrito para así mostrar el mundo por medio de las letras.

Ignacia Lira: Soy estudiante de segundo año de Dirección Audiovisual, comencé con la especialización este año, y el 2014 solo tuve un año de plan común, ya que el primer semestre estudié Construcción Civil en la misma universidad. Me gustaría dedicarme al documental, y más que nada al documental deportivo. Lo que me gusta del audiovisual es que es el medio más completo para generar una sensación específica al espectador. Y lo que menos me gusta es hacer los storyboards, ya que mis dibujos no superan a uno de preescolar.

Los invitamos a leer nuestro blog, y sobre todo a investigar y sumergirse en el mundo de PijamaSurf.

Conociendo Pijama Surf


Pijama Surf es una página web que publica artículos y noticias de diversas índoles. Entre sus secciones podemos encontrar Altercultura, Sci-tech, Política, Natura, Arte/cultura, Salud, Sociedad, Raramour, Entretenimiento, entre otras.

Éste resulta ser un medio sumamente atractivo principalmente para jóvenes, ya que tiene una forma particular de elegir las noticias que se publican como también en la forma de contarlas. Nos damos cuenta de esto simplemente entrando en el sito, donde se nos muestra otra forma de entender el mundo actual, con un lenguaje y métodos más creativos que los tradicionales. Un ejemplo publicado en la sección de política en Agosto es un mapa animado que explica el conflicto en Gaza el cual también acompañado de un texto que lo contextualiza. Para un joven que no tiene conocimiento del conflicto de Gaza, ver una noticia que lo explica, acompañado de un mapa interactivo, resulta mucho más atractivo.

Siguiendo la línea internacional, respecto a las migraciones, Pijama Surf publicó también una  noticia en la  que había un mapa-video que sirve para las personas que no entienden hacia donde migra la principalmente la gente. Este mapa consiste simplemente en apretar el país que te interesa conocer acerca del traslado de personas, y se te muestra en video la agrupación de gente moviéndose. Esto de forma didáctica y diferente.

No obstante, los artículos o noticias de este medio no son solo acerca de temas de actualidad. En Raramour, una sección que se dedica a publicar noticias raras y sin tanta importancia, publicó la semana pasada: “10 personajes históricos que afirmaron poseer poderes mágicos”. Esto uno no lo encuentra en el diario o en la noticias de TV, sino que son noticias y artículos que se dedican a encontrar y escribir acerca de estos temas más alternativos e interesantes en un contexto más internacional.

Una experiencia propia con este medio, fue hace un par de días que traté de ahondar más en la historia de Pijama Surf, sus creadores, editores, periodistas, y resultó ser una engorrosa tarea. Cuando ya no sabía dónde más buscar, decidí poner en google “Pijama Surf, Wikipedia”, y lo que encontré fue una noticia publicada del medio sobre cómo hackear Wikipedia.

Como primera instancia de acercamiento a la página, tenemos un medio creativo, con mucho material multimedia (imágenes, videos, links), con noticias y artículos diferentes, que abarcan el suceso de otra forma. 

Magdalena Frontaura